Santo Domingo, 29 de noviembre de 2024 – En un esfuerzo por consolidar los valores de ética y transparencia en la gestión pública, la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), adscrita al Ministerio de la Presidencia, llevó a cabo un evento para socializar las Políticas de Gestión del Buzón Físico de Denuncias Ciudadanas y destacar el compromiso del personal con los principios establecidos en su Código de Ética.
El evento, realizado en las oficinas principales de la Unidad, estuvo liderado por Héctor García, coordinador general de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, con el apoyo del Departamento de Recursos Humanos.
Durante la jornada, se abordaron temas clave como el marco legal, normativa, materiales, características, ubicación, gestión, confidencialidad de los denunciantes y la importancia de buzón de denuncia.
En su intervención, Héctor García expresó:
«El Buzón de Denuncias Ciudadanas fortalece nuestro compromiso institucional. Estas herramientas refuerzan una cultura de integridad y confianza, no solo entre nuestros colaboradores, sino también con la ciudadanía. Nuestra misión no se limita a transformar entornos físicos, sino también a promover un ambiente ético y transparente en la administración pública.»
Principales temas destacados:
- Base legal y normativa: La gestión del buzón se fundamenta en la Resolución 05-2024 y estándares internacionales de lucha contra la corrupción, mientras que el Código de Ética sirve como guía para el comportamiento íntegro y productivo en el ámbito laboral.
- Confidencialidad y transparencia: El buzón garantiza la protección del denunciante, mientras que el Código promueve un entorno laboral armónico y respetuoso.
- Ubicación estratégica: Los buzones estarán en lugares accesibles y discretos, reforzando su uso seguro por parte de los colaboradores y ciudadanos.

El Código de Ética subraya la importancia de una conducta ética como herramienta esencial para el cumplimiento de los objetivos de URBE y el logro de los planes establecidos por el Gobierno Dominicano. Se exhorta a todos los colaboradores a asumir los valores contenidos en este documento como parte de su desempeño diario, garantizando así la armonía, productividad y confianza en el entorno laboral. Con iniciativas como esta, la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos reafirma su compromiso de liderar con transparencia e integridad, alineándose con los lineamientos de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y