Page
/
2

Page 1 of 2

URBE TRANSFORMACIÓN URBANA INTEGRAL DE LA CIÉNAGA Y LOS GUANDULES, D.N.

PLAN INTEGRAL PROYECTO NUEVO DOMINGO SAVIO - NDS

Nuevo Domingo Savio es un proyecto de intervención y mejora urbana que abarca dos sectores

capitalinos que por décadas han existido a espaldas de la ciudad: La Ciénaga y Los Guandules. Sectores

en un estado permanente de vulnerabilidad, con serios problemas de accesibilidad, inundaciones,

inseguridad, insalubridad y la ausencia de espacios públicos que permitan el buen desenvolvimiento

de sus habitantes.

Su intervención implica devolver al río Ozama, los suelos hoy comprometidos por construcciones de

mejoras en zonas vulnerables a inundación; así también la liberación áreas para poder introducir las

infraestructuras urbanas y servicios básicos necesarios, nuevas vías de comunicación y espacios

públicos.

La planta de conjunto general de la intervención, se ordena por fases y prioriza las zonas de mayor

riesgo, por ello la primera etapa a desarrollar es el cambio de uso de suelo, de los 3 metros sobre el

nivel del río, generar un parque fluvial y construir una nueva vía que le rodee y límite. Esta vía a la vez

permitirá la construcción de un eje de servicios básicos ( agua, electricidad, transporte, sistema 911).

Las fases siguientes también implican liberación de las áreas, para poder producir los espacios

necesarios: garantizar una mejor circulación en la barriada y producir infraestructuras urbanas,

equipamientos sociales, servicios y espacios públicos de calidad.

Los beneficios inmediatos de este proyecto serán:

• Sacar de la zona de alto riesgo a unas 1,400 familias que residen en la orilla oeste del río

Ozama, como parte de un proceso urbano de saneamiento del río.

• Mejorar la calidad de vida y acceso a más de 45,000 personas que hoy residen en estos

sectores, quienes disfrutarán de nuevos accesos e infraestructuras, servicios,

infraestructuras y equipamientos urbanos.

• Fomentar el fortalecimiento institucional, mediante la inter-colaboración entre distintas

instituciones públicas, civiles y privadas. Junto a la Alcaldía del Distrito Nacional, la AFD, CAASD

se prevé un mejoramiento del entorno mediante proyectos varios tales como el Nuevo

Mercado Los Guandules, de gestión de residuos sólidos y manejo de agua potable y aguas

residuales.

• Mejorar los accesos del sector, conectando el interior del barrio con el resto de la ciudad las,

facilitando y fomentando la movilidad urbana y el uso de transporte público, se propone una

nueva ruta de OMSA con conección a estación Eduardo Brito Línea 2 Metro SD, en

colaboración con el INTRANT, OMSA y la OPRET .

• Contribuir al desarrollo local mediante una apuesta por la regeneración urbana y del tejido

económico del barrio.

• Aportar a la inserción educativa y social de los ciudadanos que habitan esos sectores hoy

excluidos, la intervención genera la oportunidad de dinamizar la cohesión social.

Page 2 of 2

URBE TRANSFORMACIÓN URBANA INTEGRAL DE LA CIÉNAGA Y LOS GUANDULES, D.N.

El proyecto ha sido desarrollado en tres (3) fases:

Fase 1. Diagnóstico: el levantamiento de las condiciones existentes en el sector: tipología de las

edificaciones, plano de calles y callejones, análisis de movilidad de los habitantes. Asimismo, se

actualizaron los estudios sobre las condiciones del suelo, diagnósticos de vulnerabilidad e

inundabilidad, diagnósticos socioeconómicos de ambos sectores, desde la constitución del núcleo

familiar hasta las actividades económicas a las que se dedican. Se definieron los equipamientos

sociales a introducir, según la prioridad y demanda ciudadana: Nuevo mercado Los Guandules,

Planteles escolares (escuelas y estancias para ambos sectores), multiusos, espacios deportivos y

lúdicos

Fase 2. Propuesta de Diseño: se desarrollaron las diferentes propuestas de los proyectos que articulan

el plan de conjunto de intervención, se definen las etapas de ejecución (según la prioridad y estado

de vulnerabilidad de las zonas). Se desarrollan los diseños urbanos, de las infraestructuras y sistemas

que serán implementados en el barrio.

Fase 3. Ejecución de Obra: A principio del próximo año 2019 se pretende iniciar la ejecución de obras

en las áreas liberadas.

Displaying urbe-plan-integral-proyecto-nds.pdf.