
La Fundación Ex Alumnos Loyola 79, comprometida con la protección del medioambiente y la reforestación sostenible, llevó a cabo una nueva jornada de siembra en la comunidad de Domingo Savio, con el objetivo de restaurar la margen del río Ozama mediante el método Miyawaki.
Se trata de una técnica de forestación que permite crear bosques nativos de rápido crecimiento. Este método fue desarrollado por el botánico japonés Akira Miyawaki y se caracteriza por la siembra de varias plantas de diferentes características en un espacio reducido.
El vicepresidente de la Fundación, biólogo Andrés Zaglul, explicó los beneficios del método Miyawaki y cómo esta técnica de reforestación contribuye a la regeneración del ecosistema del río Ozama.
Destacó que la plantación densa de especies autóctonas permite un crecimiento acelerado de los árboles y la creación de bosques biodiversos y resilientes.